Propone: José Antonio
Comenta: Juli

José Antonio se atrevió con un director maldito para nosotros, ya que hace un tiempo vimos su, indudablemente, peor película: Permanent Vacation,
http://cineclubgolfa.blogspot.com/2007/11/puesta-al-da.html
Y digo indudablemente, porque aunque no haya visto las otras, mi imaginación no es capaz de pensar alguna cosa más monstruosa que su obra de debut.
Ya me estoy yendo por los cerros de Úbeda, cuando tendría que irme por los cerros de Los Angeles, Nueva York, París, Roma y Helsinki, que son los escenarios donde transcurren las historias que relata la película NOCHE EN LA TIERRA, que es de que la que vamos a hablar hoy.

Se trata de cinco historias diferentes en entornos variopintos con un escenario en común: el taxi. Podrían resumirse todas las historias en que una persona toma un taxi, hace el trayecto, y llega al destino, pero ahí nos perderíamos la esencia de cada historia y el valor propio de cada personaje, muy bien caracterizados por un guión brillante, y unas interpretaciones fantásticas muy bien dirigidas. Fijaos que hasta el cansino de Roberto Begnini hace creíble su cotidiana sobreactuación. ¡Quién no se moriría si coge un taxi para un trayecto largo y lo conduce este tipo!

4 comentarios:
Te animo a que veas más cosas de Jarmusch, que siempre son como mínimo interesantes. Mistery train, dead man, Ghost Dog o Flores rotas, y ya me dirás.
Tomaré nota, ahora que ya no me da miedo.
Una vez más, este gamusino intruso se va a aventurar a poner un comentario en vuestro blog sin haber visto la película. Por un lado, Juli ha dicho que la peor película de Jarmusch es "Permanent Vacation". Por otro lado, al mencionar J. Antonio en su comentario la película "Ghost Dog", la he recordado, y a pesar de que Forest Whitaker me gusta mucho como actor, recuerdo que esa película me generó un tedio de dimensiones inconmensurables. Así que también invito a Juli a que la vea, a ver si cambia su opinión sobre Permanent Vacation.
Hay algo mas tedioso que usar la palabra tedio?
ingsolv mejor ni os pregunto que significa, no?
Publicar un comentario