Comenta: José Antonio



Un grupo de amigos se reúne cada semana para poner una película, que siempre es una sorpresa salvo para el que la elige, desde diciembre de 2005.
Propone: Pedro
Comenta: Jose Antonio
Iba a ser deliberadamente cruel a la hora de hacer el comentario sobre "Terrorífica luna de miel" (traída por cortesía de Pedro a nuestro Cineclub) en el hecho de que se trató del quinto y último largometraje dirigido por su protagonista, Gene Wilder. Sin embargo, a la hora de documentarme me encontré con el hecho de que Wilder se retiró del cine tres años después a causa de la muerte por un cáncer de su mujer, Gilda Radner, que coprotagoniza también esta película. Desde el año 1989, Wilder ha salido de su retiro en un par de ocasiones y es un activista de las asociaciones que tratan de acabar con esta enfermedad. Vamos, que la cosa no es para hacer gracietas o para tratar de ser ingenioso.
La historia está ambientada en los años 30. Gene Wilder y Gilda Radner encarnan a una pareja que son las estrellas de los seriales radiofónicos del momento y que están a punto de contraer matrimonio. Con motivo del compromiso, Larry empieza a tener extraños comportamientos y pone en peligro la continuidad del programa. Su tío psiquiatra sostiene que se trata de un trauma de la infancia que sólo se curará dándole un susto de muerte, algo que pretende hacer cuando la pareja se case ese mismo fin de semana en la mansión familiar. Paralelamente se desarrolla otra historia sobre la maldición del hombre lobo y un plan para asesinarle a fin de quitarle la suculenta herencia familiar. El argumento está cogido con alfileres y todo es un pretexto para que tanto Gene Wilder, como Gilda Radner y Dom Deluis (que encarna a la tía millonaria) den rienda suelta sus tics más histriónicos con la intención de arrancar las carcajadas del respetable. Pese a algún gag aislado que se puede salvar, la película no tiene ni pies ni cabeza y en algunos momentos llega a provocar vergüenza ajena.
Las críticas que he leído por la red suelen ser benévolas con ella y los comentaristas la recuerdan con agrado. Creo que debe ser que pesa en ellos el factor de la nostalgia, pero el paso del tiempo todo lo devora y no respeta ni a los referentes que tenías en los adolescencia, que se vuelven caducos y marchitos. Ahora resulta que Gene Wilder y Richard Pryor no tenían una buena relación personal, sino que era más bien tensa debido a la adicción de las drogas del segundo. "Terrorífica luna de miel" ha envejecido muy mal y el paso del tiempo ha hecho mella en ella, como en todos nostros. Gilda Radner murió en el 89, Pryor falleció en el 2005 y Dom DeLuise en el 2009. Y el cómico está triste y ya no quiere hacer reir más. Vaya una manera de acabar una crítica sobre una comedia, ¿no?
Comenta: José Antonio
Mucho nos ha costado subir este comentario al blog, pero es que yo no estuve el día que pusieron esta peli en el Cineclub. He estado casi un año reclamándola sin éxito y al final la he conseguido por mi cuenta esta semana. Hablamos de "Adult Video" la propuesta Made in Hong Kong traída por Iván al Golfa. El argumento es típico de una comedia destinada a adolescentes: un grupo de estudiantes que trata de perder su virginidad. La novedad en este caso es que no se les ocurre otra cosa para lograr su objetivo que fingir que están haciendo una peli porno y contratar a la estrella japonesa de moda del momento para conseguirlo, supuestamente engañada pensando que se trata de un proyecto de verdad. En el trailer se resume bastante bien el asunto: Nunca el sexo fácil fue tan difícil.