Propone: Juli
Comenta: José Antonio


Milos Forman siempre se ha caracterizado por mostrar en sus películas personajes que están al margen del sistema y que disfrutan escandalizando a la sociedad o el entorno en el que viven. Hair es la tercera película de Forman que hemos visto en el Golfa y en ellas se confirma esta regla. El Mozart de Amadeus, el Jack Nicholson de Alguien voló sobre el nido del cuco o los hippies de Hair. A esta lista añado “El escándalo de Larry Flint” o “Man in the moon”, cuyos protagonistas tienen también esa misma vena rebelde. No cito otras, porque no las he visto (aún).
Los hippies de Forman disfrutan provocando. Se cuelan en una fiesta de la jet set y la lían, se meten en el campamento para rescatar a su amigo y llevarle a una comida en el campo, creen en el amor libre, toman su dosis de LSD como si estuvieran comulgando en una iglesia. Sin embargo, todo su modo de vida alternativo se viene abajo cuando se dan de bruces con la realidad. El líder de la comuna tiene que acabar pidiendo el dinero a sus padres para sacar a todos sus amigos de la cárcel. El padre en un momento dado le suelta: “Trabaja, vago”. Otro de la pandilla cree en el amor libre y todas esas cosas, pero en un momento dado aparece su esposa real y le recuerda que tiene un hijo y tiene la obligación de mantenerle. Y finalmente el ingenuo jefe de la comuna cree que puede sustituir a su amigo en el ejército en el rato en el que éste se va de fiesta y que eso no va a tener consecuencias para él. El final es uno de los momentos más impactantes de toda la película.



En cuanto a la banda sonora tiene dos temazos que permanecen en la memoria: “Aquarius” y “Let the Sunshine in”. En lugar de poner una escena de la peli, incluyo este vídeo con esta nueva versión del “Let the sunshine in” que he encontrado en el Youtube. Espero que sus autores no les moleste que lo usemos.