Propone: Juli
Comenta: José Antonio


Milos Forman siempre se ha caracterizado por mostrar en sus películas personajes que están al margen del sistema y que disfrutan escandalizando a la sociedad o el entorno en el que viven. Hair es la tercera película de Forman que hemos visto en el Golfa y en ellas se confirma esta regla. El Mozart de Amadeus, el Jack Nicholson de Alguien voló sobre el nido del cuco o los hippies de Hair. A esta lista añado “El escándalo de Larry Flint” o “Man in the moon”, cuyos protagonistas tienen también esa misma vena rebelde. No cito otras, porque no las he visto (aún).
Los hippies de Forman disfrutan provocando. Se cuelan en una fiesta de la jet set y la lían, se meten en el campamento para rescatar a su amigo y llevarle a una comida en el campo, creen en el amor libre, toman su dosis de LSD como si estuvieran comulgando en una iglesia. Sin embargo, todo su modo de vida alternativo se viene abajo cuando se dan de bruces con la realidad. El líder de la comuna tiene que acabar pidiendo el dinero a sus padres para sacar a todos sus amigos de la cárcel. El padre en un momento dado le suelta: “Trabaja, vago”. Otro de la pandilla cree en el amor libre y todas esas cosas, pero en un momento dado aparece su esposa real y le recuerda que tiene un hijo y tiene la obligación de mantenerle. Y finalmente el ingenuo jefe de la comuna cree que puede sustituir a su amigo en el ejército en el rato en el que éste se va de fiesta y que eso no va a tener consecuencias para él. El final es uno de los momentos más impactantes de toda la película.



En cuanto a la banda sonora tiene dos temazos que permanecen en la memoria: “Aquarius” y “Let the Sunshine in”. En lugar de poner una escena de la peli, incluyo este vídeo con esta nueva versión del “Let the sunshine in” que he encontrado en el Youtube. Espero que sus autores no les moleste que lo usemos.
15 comentarios:
Dios creó unas cuantas cabezas perfectas y el resto las cubrió de pelo.
Grandísima banda sonora para un grandísimo musical.
¡Y pensar que nunca me habían gustado los musicales hasta que me hice GOLFA!
Y mírame ahora, poniendo musicales y participando en un blog de cine.
"Nunca me habían gustado los musicales hasta que me hice golfa" es la frase del año. Página en Facebook pero ya!!!!!
Grupo: Señoras que empezaron a disfrutar los musicales antes del Golfa.
"Señoras que se hicieron golfas y empezaron a disfrutar lso musicales"
oioioioioi
Por cierto, a mi la canción de Hair que más me gusta es el "I've got no...i've got". Os dejo el enlace a una versión fabulosa con Nina Simone al piano (os la pongo también en facebook):
http://www.youtube.com/watch?v=GUcXI2BIUOQ
Ups me temo que no hablo de ella en el comentario, ¿es la misma que usaste para el video de la gala de los Golfa?
Sí, pero no pasa nada, cada uno tenemos nuestro gusto y nos llegan más unas que otras, está claro que los temazos de la peli son los que tú citas, los más versionados, hasta por nuestro Raphael. Qué delirante su inglés cuando canta "aquarioooooosssss"!!!!
Si, he preferido poner este otro video que la version rafaelera del aquario
Rafael es cojonudo!
Por cierto, el parque ese del video parece uno de la película donde el hippie de color se reencuentra con su mujer. Ese donde sale una chica en un banco que aparece y desaparece.
No os recuerda esta película mucho a la obra de la primera epoca de Junderi?
Hola a todos,
os he conocido gracias a un amigo.
Comento sobre esta película porque la vi y me impactó. Fue en televisión, creo que en la tv3 (cuando todavía se podía ver en Alicante) y la emitieron en versión original.
Me seguiré pasando.
Abrazos
Hola Joana! Esperamos tus visitas y tus comentarios. Sí que es una lástima que la Tv3 dejara de emitirse en la Comunitat, sobre todo por el nivel de nuestars teles. Gracias por pasarte!
Publicar un comentario