Propone: PepeComenta: Juli¡Para que luego digan que en España se traducían los títulos al tuntún!
Esta peli se llamó en la Península Ibérica SOLO ANTE EL PELIGRO, yen Argentina se llamó A LA HORA SEÑALADA, traducciones ambas poco literales del inglés HIGH NOON.
Y es que si nos atenemos a la traducción literal, MEDIODÍA, no es un título que pudiera vender mucho, ni siquiera contando entre sus intérpretes a un Gary Cooper en lo más alto de su fama (1952) y a una Grace Kelly debutante. Sinceramente, creo que estuvieron más acertados ambos traductores con el título que la productora, pero empiezo a ponerme cansino con este tema, así que lo dejo aquí.

De qué va la película no lo cuento, porque es mejor verla (es mu güena y mocionante del tó), pero sí puedo contar algunas curiosidades, como que el guionista, que era judío, se presentó ante la Inquisición de la época, llamada Comité Parlamentario sobre Actividades Antiamericanas, que cazaban brujas y en vez de pegarles fuego, las ponían en una lista negra. Luego, Carl Foreman, que así se llamaba este señor, diría que se vio Solo ante el peligro, como el protagonista de su propia película, ya que, ante el citado Comité, no quiso dar detalles del guión porque le gustaban mucho las sorpresas y si lo hacía, se las podían estropear.

Ganó cuatro Oscar: Mejor Actor Gary Cooper, mejor montaje, mejor BSO, y mejor canción, y fue nominado a otros 3: Mejor película, mejor dirección, mejor guión adaptado. También ganó dos Globos de oro, al mejor guión y a la mejor actriz de reparto (Kathy Jurado), y lo de los globos y la actriz no pretendo que sea un juego de palabras. Aquí tenéis la canción ganadora del oscar:
Por cierto, hablando de la Jurado, se peleó con la Kelly y no se podían ni ver, por lo que la última escena la tuvieron que rodar por separado.
Lo mejor de esta película es sin duda, el mosqueo que pillaron por el argumento Howard Hawks y John Wayne, que pensaban que los Sheriffs debían valerse por sí mismos y no les hacía falta recorrer el pueblo buscando ayudantes, así que les dio por filmar dos peliculillas. Así que GRACIAS, GARY COOPER, CARL FOREMAN y FRED ZIMMEMAN (el dire), por haber hecho esta película. Las peliculillas en venganza son, nada más y nada menos que RÍO BRAVO y EL DORADO, ¡casi ná!
Miembros del GOLFA, si no las habéis visto, no sé a qué esperáis. Quizá notéis que se parecen un poco entre sí, pero da igual, al menos están a la altura de Solo ante el peligro.
¡Uf parezco un plagio barato de la Wikipedia!

Es que el tema del héroe ya lo hemos comentado bastante con la película del asesino de ruiseñores, y hoy estoy un poco cansado y no me sale ponerme trascendente. Quizá en los comentarios si me provocáis, lo haga.
Por último un enlace muy intenso e interesante sobre el tema: